Ven a Extremadura
- Recursos Turísticos
- Reportaje
- Reportajes

Cáceres, capital española de la gastronomía
La capital cacereña, estandarte de la excelencia gastronómica de Extremadura, amén de referente para los más finos paladares gracias a su gran despensa natural, se ha alzado por méritos propios con la capitalidad española de la gastronomía 2015.

De la caldereta al zorongollo
La cocina extremeña es sencilla y rica en matices, su intenso sabor y la calidad de sus materias primas propias de la tierra, han hecho que se convierta en una de las más admiradas de la Península.

De la dehesa a la mesa
Jamones, paletillas, lomos, chorizos, salchichones, morcillas y pancetas: manjares de pata negra.

Denominaciones de origen
Las doce Denominaciones de Origen y las cinco Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura muestran la calidad y la variedad de nuestra gastronomía. Materias primas excepcionales para conquistar todos los paladares.

Extremadura Gourmet
Ven a Extremadura a disfrutar de experiencias con sabor. Rutas gastronómicas sostenibles y productos de primera calidad.

Lo más dulce
La pastelería extremeña ha ido adquiriendo diferentes matices al dispersarse por las diferentes comarcas de la región.

Los quesos en Extremadura
Los quesos de cabra y los de oveja son más que una especialidad entre los ganaderos extremeños.

Los vinos en Extremadura
Los vinos extremeños son si duda el complemento estrella de una gastronomía singular.

Ruta del Aceite
La olivicultura y la producción de aceite de oliva son un referente histórico, cultural, etnográfico y gastronómico en Extremadura, con un recorrido de 2500 años acreditado por registros arqueológicos y fuentes historiográficas.

Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura
Un viaje por la cultura, la tradición y el sabor de un alimento singular.