Ven a Extremadura
- Recursos Turísticos
- Reportaje
- Reportajes

Carnavales
Numerosas localidades, con una mención destacada para Badajoz, Mérida y Navalmoral de la Mata, se vuelcan en una fiesta que desborda humor y sátira.

Cientos de aves para observar
El excelente estado de conservación de los hábitats de aves convierte a Extremadura en un verdadero paraíso ornitológico.

Citas importantes
Ferias y Congresos de relevancia tanto Nacional como Internacional se llevan a cabo en Extremadura. Conoce lo más avanzado de la mano de los mejores profesionales de cada sector.

Cultura que apasiona
Romanos, bárbaros, musulmanes y cristianos han forjado el presente de Extremadura, dejando su impronta en una región que hoy conserva y honra esta herencia.

Cultura y espectáculos
En Extremadura la cultura está al alcance de tu mano. Conoce los museos y espacios donde se celebran los festivales, representaciones teatrales y el mejor cine de autor, para adentrarte en la cultura más alternativa y floreciente de esta comunidad.

Cuna de descubridores
Muchas de las ciudades y países de América fueron fundados o descubiertos por extremeños, unos pioneros que dejaron su nombre para la historia.

Cáceres, capital española de la gastronomía
La capital cacereña, estandarte de la excelencia gastronómica de Extremadura, amén de referente para los más finos paladares gracias a su gran despensa natural, se ha alzado por méritos propios con la capitalidad española de la gastronomía 2015.

De la caldereta al zorongollo
La cocina extremeña es sencilla y rica en matices, su intenso sabor y la calidad de sus materias primas propias de la tierra, han hecho que se convierta en una de las más admiradas de la Península.

De la dehesa a la mesa
Jamones, paletillas, lomos, chorizos, salchichones, morcillas y pancetas: manjares de pata negra.

De lo más natural
Extremadura posee más de 60 espacios naturales protegidos y 1.500 kilómetros de agua dulce para que disfrutes de la naturaleza y el deporte al aire libre a pleno pulmón.