Viajeros /
Del 24 de marzo al 23 de abril, Alange programa actividades para disfrutar y dar a conocer sus orquídeas. Desde rutas guiadas a charlas.
Viajeros /
Esta comarca del norte de Extremadura celebra por todo lo alto la llegada de la primavera y la floración de sus cerezos. Del 3 de marzo al 2 de mayo, se organizan el ‘Despertar del Valle’, el ‘Cerezo en Flor’ (Fiesta de Interés Turístico Nacional) y ‘Lluvia de Pétalos’ con un buen número de propuestas culturales, gastronómicas y lúdicas en sus once municipios.
Viajeros /
Cocina en vivo, catas, salidas al campo, conferencias… Villanueva del Fresno celebra del 17 al 19 de marzo la XVII Feria Transfronteriza del Gurumelo, una Fiesta de Interés Turístico Regional dedicada a esta seta de primavera que crece en el suroeste de la Península Ibérica.
Viajeros /
Villarreal de San Carlos acoge del 24 al 26 de febrero la 18ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), la decana de su sector en España y la segunda más importante de Europa.
Viajeros /
Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste conmemoran el itinerario que hizo el emperador en febrero de 1557 desde el castillo de Oropesa hasta su retiro en el monasterio de Yuste. El 4 de febrero se celebra la XXIV Ruta de Carlos V, que incluye una ruta senderista de 10 km y diferentes actividades que recrean esa época. Una semana después (11 de febrero) tiene lugar la XXI Ruta Ecuestre.
Viajeros /
Numerosas ciudades y pueblos celebran esta fiesta con murgas, comparsas, chirigotas, artefactos, personajes tradicionales y, sobre todo, mucha diversión. Recorremos el mapa carnavalero de Extremadura.
Viajeros /
Este camino de 9 kilómetros se sitúa en el municipio cacereño de Serradilla, en pleno Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe. La ruta, circular y de dificultad baja, discurre por un bello paisaje de bosque mediterráneo. Ha sido elegido el ‘Mejor Sendero Homologado de España 2022’ en una votación organizada por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de España (FEDME).
Viajeros /
Unas cincuenta ‘bestias’ con pieles de animales y máscaras escoltan a San Sebastián en las calles de Acehúche. Esta localidad del Valle del Alagón celebra el 20 y 21 de enero una fiesta ancestral que es de Interés Turístico Nacional.
Viajeros /
Unos 28.000 kilos de nabos serán lanzados el 19 y el 20 de enero sobre este curioso personaje, con dos cuernos, una gran nariz y un traje de cintas multicolor, en su recorrido por las calles de Piornal. En esta Fiesta de Interés Turístico Nacional participan piornalegos y visitantes.
Viajeros /
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la Carrera de San Antón (también conocida como La Encamisá) conmemora el 16 de enero la victoria de los peleños sobre los árabes. Una festividad con repique de campanas, estruendo de cohetes, jinetes y en la que no faltan los famosos ‘biñuelos’ del santo para endulzar la jornada.