Matanza Tradicional Extremeña de Llerena
Viajeros /
La Plaza de España de Llerena recibe el 22 de marzo la vigésimo novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Además de la explicación del proceso tradicional de la matanza, se organizan actividades para todos los públicos y degustaciones.
La matanza tradicional del cerdo es un símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura. Se trata de un homenaje a una tradición ancestral que ha pasado de generación en generación y que en su día servía para el sustento de una familia durante todo el año.
Después de casi tres décadas, la Matanza Tradicional Extremeña de Llerena, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se ha convertido en un hito de celebración no sólo en esta localidad y la Campiña Sur sino en toda Extremadura.
La programación, organizada por el Ayuntamiento, incluye actividades que se concentran en la jornada del sábado. Los vecinos y visitantes pueden presenciar el proceso tradicional de la matanza con la explicación de la periodista Sara Bravo, que guiará cada fase, desde el despiece del cerdo hasta la elaboración de los productos que serán posteriormente degustados.
A primera hora de la mañana del sábado, se reparten dulces y aguardiente, para continuar con las tradicionales migas. A esta degustación le sigue la de probadillas y carnes, terminando con cocido. Todas estas exquisiteces son elaboradas en la Plaza de España con productos obtenidos del cerdo.
Paralelamente a esta celebración, tiene lugar la 26ª Feria del Embutido, que reúne a productores que exhiben y venden una amplia variedad de chacinas típicas.
Fuente: Ayuntamiento de Llerena