Espacios naturales
ZEPA Embalse de Montijo
Este embalse, con ciclo inverso al resto de embalses mediterráneos, es un centro de encuentro de aves durante todo el año.
- Qué visitar
- ZEPA Embalse de Montijo
Aunando ríos
Localización y Contacto:
-
Este embalse, con ciclo inverso al resto de embalses mediterráneos, es un centro de encuentro de aves durante todo el año.
El Guadiana y el Aljucén son los dos ríos que nutren a este embalse de Montijo, que tiene su mayor nivel de agua en verano y disminuye su caudal en invierno. Por esta peculiaridad son muchas las especies de aves que se refugian en él, ya sea para alimentarse, como la cigüeña blanca y la garceta común; durante la migración prenupcial, como la garza blanca; o para pasar allí su ciclo anual, como hace el ánade real.
-
Tipo:
- Otros
Más sugerencias
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Calamonte
-
Esparragalejo
-
La Garrovilla
-
Arroyo de San Serván
-
Mérida, ciudad romana y de hoy
Mérida ofrece uno de los conjuntos romanos más relevantes de Europa, junto a múltiples actividades de ocio.
-
Teatro Romano de Mérida
En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad.