Yacimiento de Huerta Montero
Turismo de Extremadura
Seleccione idioma
  • Español
  • English
Cerrar
Menu

Arte y cultura 

Yacimiento de Huerta Montero

Considerada una de las sepulturas más singulares de Extremadura, este yacimiento prehistórico se encuentra en un estado excepcional de conservación.

  • Compartir
  • Imprimir
  1. Qué visitar
  2. Yacimiento de Huerta Montero

Necrópolis de la Edad de Bronce


Localización y Contacto:

Vereda Corona, s/n (Polígono Industrial Tierra de Barros)
06200 Almendralejo , Badajoz (Extremadura)
  • Persona de contacto: Oficina de Turismo
  • Tel.:924 66 69 67
  • Correo: turismo@almendralejo.es
  • Sitio web: www.almendralejo.es
Horario

De lunes a viernes
Mañanas: De 10 a 14 horas
Tardes: De 17 a 19 horas
Sábados: De 11 a 14 horas
Domingos cerrado.

Es necesario realizar reserva previa en la oficina de turismo.

Tarifa

Todas las visitas son guiadas y gratuitas.

  • Descripción

    Considerada una de las sepulturas más singulares de Extremadura, este yacimiento prehistórico se encuentra en un estado excepcional de conservación.

    Este monumento, ubicado en la localidad pacense de Almendralejo, posee un carácter único, debido a su peculiar estructura y orientación, un espacio con una longitud de más de 15 metros de longitud que fue hallado en 1988.

    Estudios realizados en este lugar confirman que fue utilizado durante más de mil años como cámara funeraria, aunque según los últimos estudios arqueológicos, aquí también se oficiaban ceremonias relacionadas con el culto a los antepasados.

    Paneles interpretativos expuestos durante el recorrido por el yacimiento, guiarán tu visita y te ayudarán a conocer la importancia del enterramiento dentro de la cultura de este pueblo. Una visita que sin duda será especial si te acercas a conocerlo durante el inicio del solsticio de invierno, el 21 de diciembre; una jornada en la que la luz solar entra en su cámara circular, revelando todo el esplendor de la misma y produciendo un espectáculo emocionante.

  • Características

Galería:

  • B_HUERTA MONTERO_6

  • B_HUERTA MONTERO_5

  • B_HUERTA MONTERO_4

  • B_HUERTA MONTERO_3

  • B_HUERTA MONTERO_2

  • B_HUERTA MONTERO_1

Más sugerencias

  • Almendralejo

    Almendralejo

    El aroma a vino y aceite, sus calles blancas salpicadas de casas solariegas y palacios dotan a la ciudad de un aire especial.

  • Museo de las Ciencias del Vino

    Museo de las Ciencias del Vino

    Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.

  • MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros

    MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros

    La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.

  • Museo Romano de Mérida

    Museo Romano de Mérida

    El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.

  • Museo de las Ciencias del Vino

    Museo de las Ciencias del Vino

    Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.

  • Museo de Arte y Cultura Visigoda

    Museo de Arte y Cultura Visigoda

    La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.

  • Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta

    Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta

    Aprende algo más sobre la interesante cultura y tradición de este pueblo.

  • Museo de Mérida

    Museo de Mérida

    El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.

  • Museo de Geología de Extremadura

    Museo de Geología de Extremadura

    Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.

  • MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros

    MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros

    La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.

  • Teatro Romano de Mérida

    Teatro Romano de Mérida

    En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad.

  • Acueducto de Rabo de Buey

    Acueducto de Rabo de Buey

    Mérida en época romana era abastecida de agua por tres principales acueductos. Uno de ellos es el de Rabo de Buey, también llamado de San Lázaro.

  • Acueducto romano de los Milagros

    Acueducto romano de los Milagros

    Este monumental acueducto, conservado parcialmente, fue una de las grandes obras de Emerita Augusta para abastecer de agua a la ciudad.

  • Buscar

    ¿Qué buscas en Extremadura?

    Podemos ayudarte a encontrar lugares, alojamientos, puntos de interés...

    ???cerrar???
  • Mapa
  • Eventos

    Eventos en Extremadura

    Todos los próximos eventos

  • Tiempo

    El tiempo en Extremadura:

    Cerrar