Arte y cultura
Santuario de la Virgen del Puerto
En un lugar pintoresco, entre vegetación y con unas impresionantes vistas del Valle de Jerte.
- Qué visitar
- Santuario Nuestra Señora del Puerto
Dedicado a la patrona de Plasencia
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina Municipal de Turismo
- Tel.:927 42 38 43
- Correo: oficina.turismo@aytoplasencia.es
- Sitio web: www.plasencia.es
-
En un lugar pintoresco, entre vegetación y con unas impresionantes vistas del Valle de Jerte.
La patrona de Plasencia, Nuestra Señora del Puerto, tiene su santuario situado a pocos kilómetros del núcleo urbano, la conocida ermita de la Virgen del Puerto. Situada entre encinas y canchales, con unas impresionantes vistas del Valle de Jerte y a la ciudad, se halla este santuario de 1644. En su interior, podrás encontrar un museo con pertenencias de la virgen.
-
- Origen:
-
- Siglo XVI
- Construcción:
-
- Santuario
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XVI
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral de Plasencia
El recoleto claustro de la catedral alberga algunas de las obras más importantes de este museo
-
Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso
Fue el primer museo dedicado de manera monográfica a la cultura popular cacereña.
-
Malpartida de Plasencia
-
Oliva de Plasencia
Encontramos este municipio al norte de la provincia de Cáceres y en la mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla y delimitado por las comarcas de Las Hurdes, Sierra de Gata y Valle de Ambro
-
Plasencia, donde cultura y naturaleza se dan la mano
Por su conjunto histórico, la ciudad mantiene el gran interés cultural de otras ciudades extremeñas y suma a este legado sus parques urbanos.
-
Hotel Palacio Carvajal Girón
Pasa una noche de ensueño en un palacio renacentista del siglo XVI convertido en hotel, descubre una arquitectura sobria y elegante junto a elementos interiores propios de otra época.
-
Palacio de Mirabel
El palacio de Mirabel, ubicado en Plasencia, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad cacereña.
-
Puente romano de Cáparra
En perfectas condiciones se mantiene aún en nuestros días el puente romano de Cáparra, gracias a las remodelaciones de que ha sido objeto a lo largo de los siglos.
-
Plaza de toros de Malpartida de Plasencia
4.000 personas pueden disfrutar de las fiestas taurinas y otros actos que se celebran en este recinto.
-
Plaza de toros de Plasencia
Al ruedo placentino salen las mejores figuras del toreo en junio y agosto.