Santibáñez el Alto
Turismo de Extremadura
Seleccione idioma
  • Español
  • English
Cerrar
Menu

Destinos 

Santibáñez el Alto

Saborea jamón y aceite con denominación de origen mientras disfrutas de sus fiestas de fuerte calado taurino.

  • Compartir
  • Imprimir
  1. Qué visitar
  2. Santibáñez el Alto

Tradición taurina


Localización y Contacto:

10859 Santibáñez el Alto , Cáceres (Extremadura)
  • Persona de contacto: Ayto. Santibáñez el Alto
  • Tel.:927 44 11 16
  • Fax: 927 44 13 39
  • Correo: aytosanti@hotmail.com
  • Sitio web: www.sierradegata.es/
  • Descripción

    Saborea jamón y aceite con denominación de origen mientras disfrutas de sus fiestas de fuerte calado taurino.

    En el año 812 nace el pueblo cacereño de Santibáñez el Alto. Desde entonces el paso de los siglos le ha regalado un gran patrimonio histórico, que se traduce en un castillo de origen musulmán del siglo IX; una villa fortificada, de origen templario; la muralla urbana, la ermita del Santo Cristo, el rollo jurisdiccional o picota, la iglesia de San Pedro Apóstol del siglo XV, la torre de la Almenara y una peculiar plaza de toros.

    Pero un paseo por este pueblo, regado por la historia, también te descubrirá su encanto natural indudable, ya que cuenta con una piscina natural en el río Árrago y el embalse de Borbollón. Este último es el hogar de multitud de especies, como las grullas, lo que ha hecho que se funde la reserva biológica de Borbollón. Aparte de la observación de estos animales, este enclave natural también te ofrece la posibilidad de practicar diversos deportes de agua en su escuela de vela, ubicada en el entorno del embalse.

    Para conocer más de cerca su tradición, tienes la opción de empaparte de sus fiestas, de fuerte calado taurino, como Los Santitos, San Juan, la Virgen del Carmen y Las Candelas. Celebraciones en las que podrás disfrutar de sus platos más típicos, como las migas, el moje, la caldereta extremeña, el jamón con Denominación de Origen Dehesa de Extremadura y el aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Gata-Hurdes.

  • Características

    Tipo:

    • Localidad

    Temática:

    • Destinos

    Público Objetivo:

    • Familias
    • Jóvenes
    • Solteros
    • Mayores
    • Niños
    • Parejas
    • Solteros

Galería:

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_08

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_07

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_06

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_05

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_04

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_03

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_02

  • B_SANTIBAN╠âEZ-EL-ALTO_01

Más sugerencias

  • Castillo de Trevejo

    Castillo de Trevejo

    Este castillo, construido sobre una base musulmana, pasó por varias manos hasta que fue arrasado durante la invasión francesa.

  • Iglesia y espadaña de Trevejo

    Iglesia y espadaña de Trevejo

    En la localidad cacereña de Trevejo se levanta la pequeña parroquia de San Juan y su torre-espadaña, declarada Bien de Interés Cultural.

  • Fuente El chorro

    Fuente El chorro

    Aunque pueda pasar desapercibido a primera vista, el escudo de armas que adorna la fuente conocida como El Chorro, ubicada en el municipio cacereño de Gata, guarda más de una sorpresa histórica.

  • Ermita del Cristo del Humilladero

    Ermita del Cristo del Humilladero

    Este templo, levantado en el municipio cacereño de Gata, se empezó a construir en el siglo XVI y protagonizó una ampliación en el siglo XVIII, que marcó un estilo único.

  • Plaza de toros de Montehermoso

    Plaza de toros de Montehermoso

    Desde su inauguración, la plaza de toros de Montehermoso representa un sitio ideal para todas las celebraciones de este municipio cacereño.

  • Castillo de Santibáñez el Alto

    Castillo de Santibáñez el Alto

    Esta fortificación cacereña, desde la que se puede contemplar el paisaje de Sierra de Gata, se construyó sobre los restos de una edificación árabe, de la que aún guarda vestigios.

  • Embalse de Borbollón

    Embalse de Borbollón

    Este embalse cuenta con un club náutico y es el hogar de numerosas aves acuáticas.

  • ZEPA Embalse De Borbollón

    ZEPA Embalse De Borbollón

    Sus características naturales han provocado que el embalse de Borbollón se convierta en el hogar de una rica avifauna y en el lugar ideal para avistar aves.

  • ZEPA Hurdes

    ZEPA Hurdes

    Las condiciones únicas del enclave que ocupa la ZEPA Hurdes han hecho que se convierta en uno de los lugares perfectos para la reproducción de diferentes tipos de aves.

  • ZEPA Sierra De Gata Y Valle De Las Pilas

    ZEPA Sierra De Gata Y Valle De Las Pilas

    La gran diferencia de altitud entre unas zonas y otras de esta ZEPA influye de manera decisiva en el reparto de la fauna y de los diferentes hábitats de los que está formada.

  • Buscar

    ¿Qué buscas en Extremadura?

    Podemos ayudarte a encontrar lugares, alojamientos, puntos de interés...

    ???cerrar???
  • Mapa
  • Eventos

    Eventos en Extremadura

    Todos los próximos eventos

  • Tiempo

    El tiempo en Extremadura:

    Cerrar