Eventos
Rutas Urban Birding
Visitas guiadas gratuitas en las localidades de Cáceres, Jerez de los Caballeros, Plasencia, Trujillo y Zafra.
- Qué visitar
- Rutas Urban Birding
Rutas Urban Birding
Localización y Contacto:
-
Visitas guiadas gratuitas en las localidades de Cáceres, Jerez de los Caballeros, Plasencia, Trujillo y Zafra.
¿Quieres conocer nuestro patrimonio unido a las aves urbanas? Sí, si, además de poder disfrutar de la compañía de las aves en el campo, también es posible observarlas en algunas de nuestras ciudades.
Desde el día 16 de julio hasta el 7 de agosto, puedes disfrutar todos los fines de semana, de visitas guiadas gratuitas en las localidades de Cáceres, Jerez de los Caballeros, Plasencia, Trujillo y Zafra, de 2 horas de duración.
Información de las rutas Urban Birding:
En estos recorridos urbanos conoceréis los principales monumentos patrimoniales de estas localidades, de la mano de un guía oficial habilitado, y también, de la mano de un guía ornitológico, se irán haciendo paradas para contemplar y aprender de los vecinos alados que desde el aire nos observan, con nuestro protagonista estrella, el cernícalo primilla.
Estas rutas que se ponen en marcha desde la Dirección General de Turismo, en las localidades dónde se ha desarrollado el producto turístico URBAN BIRDING. Este producto turístico emana del proyecto europeo LIFE ZEPAURBAN, que concluyó en agosto de 2021, y cuyo principal objetivo era crear un modelo de gestión de las 21 ZEPA Urbana, declaradas por presencia de cernícalo que asegure la conservación de este ave a largo plazo.
URBAN BIRDING agrupa a guías especializados, empresas de actividades, alojamientos y restauración. A través de ellos, se ha reunido una amplia variedad de experiencias turísticas, cuya finalidad es permitir a los viajeros el disfrute y la observación de los cernícalos primillas en sus hábitats urbanos y sus áreas de campeo, combinándolo con el patrimonio histórico-artístico, la naturaleza y la calidad de los productos gastronómicos de Extremadura.
Para más información del proyecto LIFE ZEPAURBAN: https://www.zepaurban.com/
Para más información de Birding in Extremadura: https://www.birdinginextremadura.com/
-
- Tipo:
-
- Evento
- Materia del Evento:
-
- Naturaleza
- Turismo
- Fecha Inicio:
- 16/07/2022
- Fecha Fin:
- 07/08/2022
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Vostell-Malpartida
Las obras de este museo, ubicado en Los Barruecos, desprenden simbología por los cuatro costados.
-
Casa Pedrilla y Casa-Museo Guayasamín
En un mismo recinto, dos culturas se dan la mano para dar a conocer su historia contemporánea.
-
Museo de la Concatedral de Cáceres
Las piezas de esta muestra son donaciones de otras parroquias de la ciudad y de otros templos de la provincia.
-
Sala de Exposición Permanente Municipal Ciudad de Cáceres
Este museo se ha creado para que el turista conozca Cáceres y su historia.
-
Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch
Una visita que te remontará a los siglos de la presencia árabe en España.
-
Museo de Historia de la Computación
Museo dedicado a la Historia de la Computación. Sus ordenadores están operativos y pueden ser utilizados.
-
Museo de Cáceres
Uno de los atractivos de este museo es que en su interior no sólo podrás realizar un recorrido por el pasado arqueológico de esta ciudad extremeña, sino que también podrás descubrir la obra de artistas contemporáneos, como Picasso, Miró o Tàpies. Incluso descubrir un aljibe subterráneo.
-
Museo Helga de Alvear
Inaugurado en febrero de 2021, el nuevo museo de Cáceres muestra 200 obras de las cerca de 3.000 que componen la colección de la galerista Helga de Alvear. Lo mejor del arte contemporáneo en un edificio de nueva planta.
-
Casco antiguo de Cáceres
El casco antiguo de la ciudad de Cáceres alberga un gran legado patrimonial de época renacentista, por sus numerosos palacios, edificios y Concatedral.
-
Castillo de las Arguijuelas de Arriba
Vivienda fortificada de Don Diego de Ovando y construida sobre la Vía de la Plata durante el siglo XV.