Arte y cultura
Ruinas Arqueológicas Sierra de San Cristóbal
La Sierra de San Cristóbal atesora la única explotación tartésica de estaño conocida en Europa occidental.
- Qué visitar
- Ruinas Arqueológicas Sierra de San Cristóbal
Las minas de Logrosán
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Logrosán
- Tel.:927 36 00 22
- Tel.:927 36 07 99
- Fax: 927 36 07 96
- Correo: ayuntamiento@logrosan.org
- Sitio web: www.logrosan.es
-
La Sierra de San Cristóbal atesora la única explotación tartésica de estaño conocida en Europa occidental.
La Sierra de San Cristóbal guarda entre sus muros de roca el patrimonio arqueológico más antiguo de la localidad cacereña de Logrosán. Y es que constituye un enclave que reúne una gran variedad de atractivos que van desde lo paisajístico hasta lo cultural.
No puedes olvidar que forma parte del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, donde destacan las huellas de las actividades mineras de época protohistórica, es decir, entre los siglos IX y VI a.C. Ésta es la única explotación tartésica de estaño conocida que, junto a la Mina Costanaza y la Mina de el Serranillo, constituye las “Minas de Logrosán”.
Asimismo, los diferentes estudios arqueológicos que se han llevado a cabo en la zona han sacado a la luz vestigios de distintos asentamientos humanos en el cerro desde la prehistoria hasta la Edad Media, y un yacimiento minero del I milenio a.C.
-
- Origen:
-
- Romanización (a.C.)
- Construcción:
-
- Yacimiento arqueológico
- Periodo Artístico:
-
- Romanización
- Periodo Histórico:
-
- Romanización
Galería:
Más sugerencias
-
Museos del Real Monasterio de Guadalupe
La antigua repostería, el refectorio y el claustro mudéjar son algunos de los espacios del Monasterio que albergan los museos.
-
Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat
Descubre los secretos de las entrañas de Logrosán de la mano de los conocimientos de uno de los geólogos más ilustres.
-
Cañamero
Los amantes de la naturaleza encontrarán en esta localidad de Las Villuercas vinos con denominación de origen y una naturaleza espectacular.
-
Garciaz
El pasado prerromano dejó huella en este enclave cacereño.
-
Logrosán
-
Zorita
-
Berzocana
Esta localidad cacereña, en el corazón de la comarca de Las Villuercas, alberga una de los tesoros más preciados en arquitectura religiosa, como es la iglesia de Santa Florentina.
-
Guadalupe, foco artístico y espiritual
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es el monumento más importante de la localidad, pero sin duda la calidad de sus servicios constituye un valor añadido.
-
Real Monasterio de Guadalupe
Frente a la Plaza Mayor, preside la ciudad la bella fachada gótica de la iglesia de este santuario Patrimonio de la Humanidad.
-
Iglesia San Juan Bautista
Las reliquias de San Fulgencio y Santa Florentina, salvadas de la invasión árabe, se encuentran actualmente en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, también conocida como Santa Florentina; en Berzocana.