Arte y cultura
Puente romano sobre el Albarregas
Construido en la fundación de la ciudad romana de Emérita Augusta, el puente sobre el río Albarregas, sigue aún hoy en día en buen estado y conservando sus rasgos originales.
- Qué visitar
- Puente romano sobre el Albarregas
Inicio de la Vía de la Plata
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Consorcio Ciudad Monumental de Mérida
- Tel.:924 00 49 08
- Fax: 924 00 49 16
- Correo: visitas@consorciomerida.org
- Sitio web: www.consorciomerida.org
-
Construido en la fundación de la ciudad romana de Emérita Augusta, el puente sobre el río Albarregas, sigue aún hoy en día en buen estado y conservando sus rasgos originales.
Fue construido en el siglo I durante la fundación de Mérida, junto con otros muchos monumentos que se conservan aún hoy formando parte del patrimonio histórico-artístico de la ciudad.
Salvando el río Albarregas se levanta esta sencilla estructura que mide 125 metros de largo, creada como vía de comunicación entre Mérida y el norte de la Península, dando origen a lo que será la Vía de la Plata.
Podemos apreciar sus cuatro arcos de medio punto abiertos sobre sólidas pilas. Su paramento está formado por sillares almohadillados de granito en una disposición de hileras regulares. Y está coronado por una cornisa del siglo XIX para adecuar el puente a las necesidades modernas.
A pesar de las modificaciones y reparaciones llevadas a cabo durante los siglos, el puente romano sobre el Albarregas se encuentra en perfecto estado de conservación y guardando un aspecto muy poco alterado. Actualmente es peatonal y transcurre en paralelo con el Acueducto de los Milagros.
-
- Origen:
-
- Romanización (a.C.)
- Construcción:
-
- Puente
- Periodo Artístico:
-
- Romanización
- Romano
- Periodo Histórico:
-
- Diversas épocas
- Diversos estilos
- Romanización
- Título Oficial:
-
- Conjunto histórico-artístico
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Trujillanos
-
Calamonte
-
Esparragalejo
-
Mirandilla
-
Mérida, ciudad romana y de hoy
Mérida ofrece uno de los conjuntos romanos más relevantes de Europa, junto a múltiples actividades de ocio.
-
Teatro Romano de Mérida
En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad.