Arte y cultura
Plaza de toros de Zarza la Mayor
La arena de la plaza de toros de Zarza la Mayor ha visto pasar a los grandes nombres del mundo del toro.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Zarza la Mayor
Estructura tradicional
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Zarza la Mayor
- Tel.:927 37 01 85
- Tel.:927 37 02 07
- Fax: 927 37 01 78
- Correo: info@zarzalamayor.com
- Sitio web: www.zarzalamayor.com
-
La arena de la plaza de toros de Zarza la Mayor ha visto pasar a los grandes nombres del mundo del toro.
Más de 3.000 espectadores pueden disfrutar de las instalaciones de este coso taurino, situado en el pueblo cacereño de Zarza la Mayor. Esta plaza de toros destaca por su estructura tradicional, cuyo exterior está teñido de blanco y de un amarillo intenso su interior, cuya arena ha sido pisada por grandes nombres del toreo.
-
- Construcción:
-
- Plaza de toros
Más sugerencias
-
Piedras Albas
-
Zarza la Mayor
Municipio cacereño al que el rey Felipe IV otorgó el apellido de "la Mayor".
-
Alcántara, historia y naturaleza
Alcántara fue una ciudad señorial con un extenso patrimonio. A esto hay que añadir los parajes naturales que la rodean, valiosos y accesibles.
-
Mata de Alcántara
-
Ceclavín
Ceclavín: agua, naturaleza, arte y artesanía.
-
Cachorrilla
-
Pescueza
-
Puente romano de Alcántara
Construcción de época romana, de enormes dimensiones, que asombrará a todo visitante.
-
Castillo de Peñafiel
En un entorno natural privilegiado y vigilando la frontera con Portugal, se encuentra el castillo de leyenda conocido como Peñafiel, perteneciente a la localidad de Zarza la Mayor.
-
Fuente Conceja
Esta fuente de Zarza la Mayor conserva vestigios del pasado que marcó esta zona fronteriza con Portugal.