Arte y cultura
Plaza de toros de Villafranca de Barros
Inaugurada en 1992, se construyó como sustituta de la antigua plaza , del siglo XIX.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Villafranca de los Barros
Ocho mil metros cuadrados de plaza multiusos
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Villafranca de los Barros
- Tel.:924 52 78 22
- Fax: 924 52 79 78
- Correo: villafranca@villafrancadelosbarros.es
- Sitio web: www.villafrancadelosbarros.es
-
Inaugurada en 1992, se construyó como sustituta de la antigua plaza , del siglo XIX.
Se trata de una plaza de nueva construcción, inaugurada el 18 de Julio en 1992, con una composición de mampostería de piedra natural, perfectamente integrada en el parque municipal en el que se halla. Fue levantada como sustituta de la primera plaza de toros de la ciudad, inaugurada en 1886. Esta magnífica construcción, pensada como plaza de toros, es hoy en día un escenario multiusos. Con un aforo de 4.500 espectadores, se ha convertido en el lugar perfecto para todo tipo de espectáculos.
-
- Origen:
-
- Siglo XX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Museo de las Ciencias del Vino
Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Puebla del Prior
-
Almendralejo
El aroma a vino y aceite, sus calles blancas salpicadas de casas solariegas y palacios dotan a la ciudad de un aire especial.
-
Villafranca de los Barros
Esta ciudad pacense tiene una larga tradición musical, como atestiguan sus fiestas populares, pero también cuenta con una tierra fértil, donde se produce vino con denominación de origen.
-
Aceuchal
Rodeada de acebuches nació esta localidad en la que el agua y los ajos son señas de identidad.
-
Fuente del Maestre
Una fuente cuadrada de mármol de época renacentista da nombre a esta ciudad en la que la historia ha dejado su huella desde el principio de los días.
-
Puebla de Sancho Pérez
El Balneario del Raposo, en el término municipal de la Puebla, es un lugar ideal para reponerse del estrés en pleno campo.
-
Ribera del Fresno
Situada en la comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros, en la provincia de Badajoz, esta localidad es de visita obligada en la ruta del vino.