Arte y cultura
Plaza de toros de Mérida
La ciudad de Mérida es taurina por tradición, pero hasta el siglo XX no fue construida la actual plaza de toros.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Mérida
Respuesta a una larga tradición
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Mérida
- Tel.:924 38 01 00
- Fax: 924 38 01 33
- Correo: cultura@merida.es
- Sitio web: www.merida.es
-
La ciudad de Mérida es taurina por tradición, pero hasta el siglo XX no fue construida la actual plaza de toros.
La capital autonómica de Extremadura es tradicionalmente taurina y cuenta con plaza de toros propia, que fue inaugurada el 5 de julio de 1914. El coso, también conocido como San Alvín, está realizado en carpintería para las localidades y fábrica en sus muros. Consta de tres pisos, en los que se reparten los tendidos, las gradas y las andanadas. Tiene un aforo de 8.700 localidades. También cuenta con corrales, chiqueros, enfermería, capilla, taquilla y patios de caballos y de cuadrillas.
-
- Origen:
-
- Siglo XX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Trujillanos
-
Calamonte
-
Don Álvaro
-
Esparragalejo
-
Mérida, ciudad romana y de hoy
Mérida ofrece uno de los conjuntos romanos más relevantes de Europa, junto a múltiples actividades de ocio.
-
Teatro Romano de Mérida
En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad.