Espacios naturales
Parque Natural Tajo Internacional
El Parque Natural Tajo Internacional constituye uno de los últimos refugios de especies amenazadas ligadas al bosque mediterráneo. Biodiversidad de flora y fauna en estado puro.
- Qué visitar
- Parque Natural Tajo Internacional
La frontera natural entre España y Portugal
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Centro de Interpretación del Parque Natural Tajo Internacional
- Tel.:927 39 01 32
- Correo: ci.tajointernacional@juntaex.es
- Sitio web: www.turismotajointernacional.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/CI-Tajo-Internacional-382673525276185
-
El Parque Natural Tajo Internacional constituye uno de los últimos refugios de especies amenazadas ligadas al bosque mediterráneo. Biodiversidad de flora y fauna en estado puro.
Este parque natural, situado al noroeste de la provincia de Cáceres, sigue el recorrido del río Tajo y de sus afluentes, el Erjas y el Sever, que actúan como frontera natural a lo largo de este territorio que consta de 60 kilómetros y que está incluido dentro de la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional.
Si estás interesado en visitar la parte española, descubrirás una extensión de 25.088 hectáreas que esconde multitud de especies, algunas en peligro de extinción, como la cigüeña negra, el águila imperial ibérica y el cangrejo de río autóctono. La nutria, el lagarto verdinegro, el águila culebrera, el águila real, el alimoche, el buitre leonado, el buitre negro y el águila perdicera también forman parte de su fauna, a la que se suman muchos más nombres de peces y mamíferos, configurando una lista casi interminable.
El lirio amarillo y la serapia verde, un tipo de orquídea en peligro de extinción, son dos de las especies más llamativas y de la flora de este parque, que coexisten junto con otras muchas representativas de este espacio natural, como el enebro, el arce de Montpellier, la boca de dragón, la lengua de buey, el Jacinto de una hoja o el narciso pálido.
Un recorrido por el patrimonio artístico y etnográfico de esta zona, formada por once municipios, te mostrará un paisaje inolvidable ya que cuenta con numerosos restos megalíticos y vestigios históricos de varias culturas, como la romana, la visigoda y la judía.
Una visita que puedes iniciar acercándote el centro de interpretación de la naturaleza, en Alcántara, o a los centros de interpretación El casón, en Cedillo, y el Pendere, en Santiago de Alcántara. En estos espacios te indicarán los lugares que puedes visitar en tu ruta por este espacio natural.
Más información: www.turismotajointernacional.com
Guías y folletos con experiencias y rutas en Tajo Internacional
-
Tipo:
- Parque Natural
Accesibilidad:
- Aparcamiento accesible
Servicios:
- Material Divulgativo
- Paneles Interpretativos
Galería:
Más sugerencias
-
Centro de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional
Para conocer bien un lugar es importante saber que hay en todo el terreno que lo rodea, descubre que se esconde en estos parajes.
-
Museo Etnográfico de Valencia de Alcántara
Museo etnográfico junto a la oficina de turismo.
-
Piedras Albas
-
Salorino
-
Santiago de Alcántara
-
Villa del Rey
-
Alcántara, historia y naturaleza
Alcántara fue una ciudad señorial con un extenso patrimonio. A esto hay que añadir los parajes naturales que la rodean, valiosos y accesibles.
-
Valencia de Alcántara, una deliciosa villa entre sierras
Desde dólmenes neolíticos hasta el barrio judío, Valencia de Alcántara posee un patrimonio digno de conocer y una gastronomía que hay que saborear. Sus alrededores son igualmente perfectos para el paseo o el deporte.
-
Cedillo
-
Herrera de Alcántara
-
Herreruela