Arte y cultura
Oratorio de San Pedro de Alcántara
Dentro de un convento de clausura se halla el oratorio enfermería de San Pedro, declarado Bien de Interés Cultural.
- Qué visitar
- Oratorio de San Pedro de Alcántara
Joya arquitectónica cacereña
Localización y Contacto:
- Fax: 927 24 80 45
- Fax: 927 11 12 22
- Correo: turismo@ayto-caceres.es
- Horario
Sujeto a cambios. Llamar para confirmar.
-
Dentro de un convento de clausura se halla el oratorio enfermería de San Pedro, declarado Bien de Interés Cultural.
En el interior de un convento de clausura de la plaza cacereña de la Audiencia, se encuentra el oratorio enfermería de San Pedro de Alcántara, declarado Bien de Interés Cultural.
Fue fundado por los Franciscanos Descalzos en 1668 justo en frente de donde se situaba el Hospital de la Piedad. La enfermería junto con el hospital eran los lugares principales de cuidados para la población de la época, más tarde, la capilla fue vendida y pasó a formar parte de la congregación Obra de Amor.
Una pequeña joya arquitectónica cuyo elemento más destacado es su cúpula, con pechinas y linternas.
-
- Origen:
-
- Siglo XVII
- Periodo Artístico:
-
- Barroco
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XVII
- Título Oficial:
-
- Bien de interés cultural
Galería:
Más sugerencias
-
Casa Pedrilla y Casa-Museo Guayasamín
En un mismo recinto, dos culturas se dan la mano para dar a conocer su historia contemporánea.
-
Museo de la Concatedral de Cáceres
Las piezas de esta muestra son donaciones de otras parroquias de la ciudad y de otros templos de la provincia.
-
Sala de Exposición Permanente Municipal Ciudad de Cáceres
Este museo se ha creado para que el turista conozca Cáceres y su historia.
-
Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch
Una visita que te remontará a los siglos de la presencia árabe en España.
-
Museo de Historia de la Computación
Museo dedicado a la Historia de la Computación. Sus ordenadores están operativos y pueden ser utilizados.
-
Museo de Cáceres
Uno de los atractivos de este museo es que en su interior no sólo podrás realizar un recorrido por el pasado arqueológico de esta ciudad extremeña, sino que también podrás descubrir la obra de artistas contemporáneos, como Picasso, Miró o Tàpies. Incluso descubrir un aljibe subterráneo.
-
Museo Helga de Alvear
Inaugurado en febrero de 2021, el nuevo museo de Cáceres muestra 200 obras de las cerca de 3.000 que componen la colección de la galerista Helga de Alvear. Lo mejor del arte contemporáneo en un edificio de nueva planta.
-
Casar de Cáceres
Este pueblo de Cáceres, situado al norte de la capital, es la cuna de la famosa torta del Casar.
-
Sierra de Fuentes
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa.
-
Cáceres, llena de vida y de historia
La piedra de sus calles y fachadas lleva impreso el paso de la historia desde el Paleolítico. Hoy tiene una activa vida cultural.