Arte y cultura
Museo de la Catedral
Un lugar perfecto para conocer a fondo la historia de la cristiandad y la cultura de la ciudad.
- Explora
- Museo de la Catedral de Coria
Memoria viva de la diócesis
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Museo de la Catedral de Coria
- Tel.:927 50 39 60
- Horario
Lunes: de 10:30 a 14 h
Martes a sábado: de 10:30 a 14 h y de 17h a 19h
Domingos: de 10:30 a 14 h
Cerrado Lunes por la mañana y domingos por la tarde.
- Tarifa
2€
-
Un lugar perfecto para conocer a fondo la historia de la cristiandad y la cultura de la ciudad.
Debido a las obras de rehabilitación en curso, sólo es visitable el Museo de Arte Sacro.
El Museo Catedralicio de Coria está instalado en el claustro catedralicio, original del siglo XV, y en las dependencias anejas al mismo: Capilla de las Reliquias, Baptisterio, Vestuario de los Canónigos, antigua Sala Capitular y Sala del Tesoro. Todas las dependencias forman un conjunto museístico que guarda a buen recaudo obras pictóricas de talleres flamencos realizadas sobre cobre en el siglo XVII, pinturas barrocas y algunos trabajos de platería de los siglos XVIII y XIX. En resumen, muchísimos elementos de la historia de la cristiandad y de la cultura cauriense.
Si decides visitarlo, no te saltes la Sala Capitular. En ella hallarás la joya de la corona: la reliquia del mantel de la Sagrada Cena. También te resultarán interesantes la pila bautismal, la Virgen de los Ángeles de Lucas Mitata, el tríptico de la Anunciación de Alonso Cañete o el Lignum Crucis y la Santa espina
-
- Origen:
-
- Siglo XIV
- Construcción:
-
- Claustro
- Periodo Artístico:
-
- Gótico
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XIV
- Denominación:
-
- Museo catedralicio
Temática:
- Arte y cultura
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de la Cárcel Real
Como en una colmena, las celdas de esta cárcel almacenan la esencia de los principales momentos históricos de la ciudad de Coria.
-
Catedral de Coria
En este templo se guarda una de las reliquias más importantes de la época de Jesucristo: el mantel de la Última Cena.
-
Castillo de Coria
El Castillo de Coria, declarado bien de interés cultural, se sitúa en la ciudad cacereña del mismo nombre y desde su alta torre se divisa parte de las Vegas del río Alagón.
-
Ermita de la Virgen de Argeme
En honor a la patrona de Coria se edificó la preciosa ermita de la Virgen de Argeme, un edificio de estilo barroco que atrae la atención del visitante por su singularidad y belleza.
-
Recinto amurallado de Coria
La ciudad cacereña de Coria aún está protegida por una sólida muralla romana, que durante siglos la ha mantenido a salvo de cualquier tipo de asedio.
-
Palacio de los Duques de Alba
En origen se concibió como construcción defensiva, pero después quedó como casa señorial, con unos bellos jardines.
-
Palacio episcopal de Coria
El palacio episcopal de Coria está ubicado cerca de la catedral de esta ciudad cacereña y fue construido en el siglo XVII.
-
Convento de Madre de Dios
Del edificio levantado por las monjas franciscanas en el siglo XIII se conserva hoy un bello edificio remodelado en los siglos XIV y XVI, famoso por su pavimento mudéjar y sus dulces artesanales.