Arte y cultura
Muralla de Cáceres
Del paso romano por estas tierras se conserva aun en día parte del amurallado que salvaguardaba la ciudad, las puertas y torres que se hallaban a lo largo del trazado.
- Qué visitar
- Muralla de Cáceres
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo
- Tel.:927 01 08 34
- Tel.:927 01 08 36
- Fax: 927 01 08 35
- Correo: ofturismo.caceres@juntaex.es
- Sitio web: turismo.ayto-caceres.es/
-
Del paso romano por estas tierras se conserva aun en día parte del amurallado que salvaguardaba la ciudad, las puertas y torres que se hallaban a lo largo del trazado.
Una de las cosas que llaman primero la atención cuando llegamos a Cáceres es su muralla, construida hace muchos siglos por los romanos, que dejaron su huella en esta ciudad en muchos lugares y de formas muy singulares.
De su época de gloria se conservan hoy en día algunos tramos construidos en sillares de granito, podemos destacar la puerta sur o del río, conocida como Arco del Cristo. Se pueden observar también, varias de las torres de mampostería que se hallaban a lo largo del trazado.
En época romana se abrían tres puertas más a lo largo de la muralla, una la Puerta de Coria, otra la Puerta de Mérida, ambas desaparecidas ya, y una tercera convertida hoy en el Postigo de Santa Ana.
La estructura original del amurallado era rectangular, que aún hoy en día se conserva.
-
- Origen:
-
- Romanización (a.C.)
- Construcción:
-
- Murallas
- Periodo Artístico:
-
- Romanización
- Romano
- Periodo Histórico:
-
- Romanización
Galería:
Más sugerencias
-
Casa Pedrilla y Casa-Museo Guayasamín
En un mismo recinto, dos culturas se dan la mano para dar a conocer su historia contemporánea.
-
Museo de la Concatedral de Cáceres
Las piezas de esta muestra son donaciones de otras parroquias de la ciudad y de otros templos de la provincia.
-
Sala de Exposición Permanente Municipal Ciudad de Cáceres
Este museo se ha creado para que el turista conozca Cáceres y su historia.
-
Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch
Una visita que te remontará a los siglos de la presencia árabe en España.
-
Museo de Cáceres
Uno de los atractivos de este museo es que en su interior no sólo podrás realizar un recorrido por el pasado arqueológico de esta ciudad extremeña, sino que también podrás descubrir la obra de artistas contemporáneos, como Picasso, Miró o Tàpies. Incluso descubrir un aljibe subterráneo.
-
Museo Helga de Alvear
Inaugurado en febrero de 2021, el nuevo museo de Cáceres muestra 200 obras de las cerca de 3.000 que componen la colección de la galerista Helga de Alvear. Lo mejor del arte contemporáneo en un edificio de nueva planta.
-
Casar de Cáceres
Este pueblo de Cáceres, situado al norte de la capital, es la cuna de la famosa torta del Casar.
-
Sierra de Fuentes
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa.
-
Cáceres, llena de vida y de historia
La piedra de sus calles y fachadas lleva impreso el paso de la historia desde el Paleolítico. Hoy tiene una activa vida cultural.
-
Palacio de Carvajal
De los siglos XV y XVI encontramos en la ciudad monumental de Cáceres un curioso edificio que mezcla elementos góticos con renacentistas.