Ocio
Los Molinos
En el municipio cacereño de Eljas existen dos piscinas naturales que te ayudarán a sobrellevar el calor del verano.
- Qué visitar
- Los Molinos
Las piscinas naturales de Eljas
Localización y Contacto:
- Tel.:927 14 21 59
- Fax: 927 12 21 59
- Correo: aytoeljas@yahoo.es
- Sitio web: www.eljas.es/
-
En el municipio cacereño de Eljas existen dos piscinas naturales que te ayudarán a sobrellevar el calor del verano.
En plena Sierra de Gata, en el municipio cacereño de Eljas, existen dos piscinas naturales que aprovechan el curso del cercano río para brindarte un refrescante día de verano, donde podrás darte un baño junto a toda tu familia. El principal encanto de este paraje son sus aguas cristalinas y su acceso fácil y cómodo.
Además, están acondicionadas para que puedas tener cerca todas las comodidades que necesitas para disfrutar de este paraje único, que representa un micro-clima, en el que también tendrás la oportunidad de practicar diversas actividades recreativas y hacer senderismo y diferentes rutas en quad o a pie.Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno son las tres localidades de la Sierra de Gata donde se habla A Fala, declarada Bien de Interés Cultural.
-
- Tipo:
-
- Playa fluvial
Servicios:
- Aparcamiento
- Duchas
- Merendero
Temática:
- Ocio
-
Galería:
Más sugerencias
-
El Petril - Valverde del Fresno
Piscina natural de aguas frescas y transparentes, conocida como El Petril
-
Castillo de Eljas
Visita los restos de la que fue una de las fortalezas más importantes de Sierra de Gata: el castillo de Eljas.
-
Castillo de Trevejo
Este castillo, construido sobre una base musulmana, pasó por varias manos hasta que fue arrasado durante la invasión francesa.
-
Iglesia y espadaña de Trevejo
En la localidad cacereña de Trevejo se levanta la pequeña parroquia de San Juan y su torre-espadaña, declarada Bien de Interés Cultural.
-
Plaza de toros de Valverde del Fresno
Esta plaza de toros cacereña es una de las pocas realizadas en piedra.
-
ZEPA Sierra De Gata Y Valle De Las Pilas
La gran diferencia de altitud entre unas zonas y otras de esta ZEPA influye de manera decisiva en el reparto de la fauna y de los diferentes hábitats de los que está formada.
-
Trevejo
Esta localidad cacereña en plena Sierra de Gata, te permite contemplar la belleza natural, casi virgen, que siglos atrás vieron musulmán y cristiano.
-
Villamiel
El pasado inunda las calles del municipio cacereño de Villamiel, que cuenta con un gran patrimonio histórico, mezclado con su riqueza natural.
-
Eljas
Municipio del norte cacereño que cuenta con lengua propia.
-
San Martín de Trevejo
Este municipio cacereño, Bien de Interés Cultural, atesora numerosos monumentos y una lengua propia.