Eventos
Los Conversos en Hervás
Durante tres días Hervás vuelve al siglo XV para recordarnos cómo fue la expulsión de los judíos de España.
- Qué visitar
- Los Conversos
Un paseo por la historia judía de Hervás
Localización y Contacto:
- Tel.:927 473 618
- Correo: oficina.turismo@hervas.com
- Sitio web: losconversos.com/
- Sitio web: www.turismodehervas.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/turismodehervas
- Twitter: https://twitter.com/turismodehervas
-
Durante tres días Hervás vuelve al siglo XV para recordarnos cómo fue la expulsión de los judíos de España.
La localidad cacereña de Hervás se viste de gala cada verano para conmemorar un acontecimiento histórico local, las vicisitudes sufridas por los hervasenses de origen hebreo tras el edicto de expulsión dictado por los Reyes Católicos en 1492. Y lo hacen a través de diversas expresiones teatrales y actividades complementarias, que los propios vecinos de este pueblo interpretan en el barrio judío de Hervás, y que culminan con la representación de una obra teatral sobre esta temática, que va cambiando cada pocos años.
Un pasado que no ha olvidado y que puedes experimentar en primera persona al pasear por sus callejuelas, cuya ambientación, en especial la de su barrio judío, te retrotraerán al siglo XV.
-
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Historia
- Teatro
- Tradiciones populares
- Fecha Inicio:
- 04/07/2024
- Fecha Fin:
- 07/07/2024
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Pérez Comendador-Leroux (Hervás)
Las estancias de este palacio del siglo XVIII albergan las pinturas y esculturas del matrimonio artístico formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux.
-
Casa – Museo de Gabriel y Galán
La que fue casa del poeta en Guijo de Granadilla se encuentra abierta al público en forma de museo.
-
Museo de la Cereza
Un museo interdisciplinar en el que aprenderás todo sobre las cerezas y la tradición cultural que las rodea.
-
Museo histórico-artístico del Monasterio de Yuste
Construido en el siglo XV y considerado patrimonio Nacional y Europeo, el Monasterio de Yuste alberga en su interior el museo histórico.
-
Museo de Jarramplas de Piornal
Piornal ha dedicado este museo a su fiesta más importante: El Jarramplas, declarada de Interés Turístico Nacional y que se celebra cada 19 y 20 de enero.
-
Museo Fundación Pecharromán
Las colecciones de este museo pretenden crear un hilo conductor para conocer a fondo la obra artística de Ricardo Pecharromán y Morales
-
Rebollar
-
Segura de Toro
-
Tejeda de Tiétar
El municipio cacereño de Tejeda del Tiétar atesora un gran patrimonio histórico, en el que destaca su inconfundible iglesia de San Miguel Arcángel, declarada monumento histórico-artístico.
-
Torremenga