Iglesia Parroquial del Salvador
Turismo de Extremadura
Seleccione idioma
  • Español
  • English
Cerrar
Menu

Arte y cultura 

Iglesia Parroquial del Salvador

En su interior te espera uno de los retablos góticos más bellos de Extremadura.

  • Compartir
  • Imprimir
  1. Qué visitar
  2. Iglesia Parroquial del Salvador

Bien de Interés Cultural por partida doble


Localización y Contacto:

Calzadilla de los Barros , Badajoz (Extremadura)
  • Persona de contacto: Ayuntamiento de Calzadilla de los Barros
  • Tel.:924 58 47 45
  • Tel.:924 58 47 08
  • Fax: 924 58 47 07
  • Correo: ayuntamiento@calzadilladelosbarros.es
  • Sitio web: www.calzadilladelosbarros.es
  • Descripción

    En su interior te espera uno de los retablos góticos más bellos de Extremadura.

    Situada en el casco urbano de Calzadilla de los Barros, la iglesia parroquial del Salvador constituye uno de los puntos de visita obligada de este municipio. La iglesia en sí misma es de gran belleza, por eso se le otorgó el título de bien de interés cultural. Pero es que además, su retablo mayor, obra maestra y la única que se conserva de Antón de Madrid, también está considerado bien de interés cultural.

    Y es que este retablo es uno de los pocos ejemplares góticos que se conservan en Extremadura. Creado entre los siglos XVI y XVII, cuenta con 28 tablas dedicadas a la vida de Cristo y de su madre. También te llamará la atención en tu visita, por su hermosura, la puerta mudéjar.

    Si nos centramos en la iglesia, hay que destacar su planta rectangular con una nave dividida en cinco tramos. En el interior se usaron sillares, pero el exterior es de mampostería con contrafuertes de ladrillo.

    Como curiosidad, fíjate en el ábside, pues parece pertenecer a una construcción militar más que religiosa, quizá por estar rematada por almenas, que le otorgan un singular parecido con una torre defensiva.

    En el interior, además del retablo mayor, es digna de mención la bóveda del sotocoro, en cuya clave central descubrirás la cruz de Santiago sobre un león rampante.

  • Características
    Origen:
  • Siglo XV
  • Construcción:
  • Iglesia
  • Periodo Artístico:
  • Mudéjar
  • Periodo Histórico:
  • Diversas épocas
  • Diversos estilos
  • Título Oficial:
  • Bien de interés cultural

Galería:

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_09

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_08

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_07

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_06

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_05

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_04

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_03

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_02

  • B_IGLESIA-DEL-SALVADOR_01

Más sugerencias

  • Casa – Museo de Zurbarán

    Casa – Museo de Zurbarán

    Vida y obra de Francisco de Zurbarán.

  • Museo de Santa Clara

    Museo de Santa Clara

    Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.

  • Alcázar de los Duques de Feria

    Alcázar de los Duques de Feria

    Esta majestuosa construcción, con aires de palacio gótico y castillo defensivo, fue en su día hogar de los duques de Feria y de sus sirvientes.

  • Castillo de Montemolín

    Castillo de Montemolín

    Levantado sobre los restos de una antigua fortaleza almohade, el castillo de Montemolín se descubre como uno de los enclaves estratégicos de Badajoz.

  • Castillo de Valencia del Ventoso

    Castillo de Valencia del Ventoso

    El castillo de Valencia del Ventoso no puede considerarse como una edificación ni defensiva ni militar, sino que responde más a una regia casa-fuerte.

  • Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles

    Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles

    El retablo de su altar mayor, obra del escultor portugués Francisco Morato, no te dejará indiferente.

  • Plaza de toros de Bienvenida

    Plaza de toros de Bienvenida

    Esta es una plaza modesta con capacidad para unos mil espectadores.

  • Plaza de toros de Puebla de Sancho Pérez

    Plaza de toros de Puebla de Sancho Pérez

    Celebrando festejos taurinos desde el siglo XIV.

  • Plaza de toros de Usagre

    Plaza de toros de Usagre

    Espacio que acoge los acontecimientos más importantes de Usagre.

  • Plaza de toros de Valencia del Ventoso

    Plaza de toros de Valencia del Ventoso

    Se halla junto a la ermita de Nuestra Señora Del Valle.

  • Buscar

    ¿Qué buscas en Extremadura?

    Podemos ayudarte a encontrar lugares, alojamientos, puntos de interés...

    ???cerrar???
  • Mapa
  • Eventos

    Eventos en Extremadura

    Todos los próximos eventos

  • Tiempo

    El tiempo en Extremadura:

    Cerrar