Ocio
Garganta Vadillo
Toma un baño en una piscina natural o practica deporte de montaña en una de las fantásticas gargantas del norte de Cáceres.
- Qué visitar
- Garganta Vadillo
Barranquismo, descenso o un baño
Localización y Contacto:
- Tel.:927 57 02 84
- Correo: aytolosar@losardelavera.com
- Sitio web: www.losardelavera.com
-
Toma un baño en una piscina natural o practica deporte de montaña en una de las fantásticas gargantas del norte de Cáceres.
En Losar de la Vera podrás disfrutar de una piscina natural que se forma en la garganta Vadillo. Un espacio natural en el que los amantes de la naturaleza y el deporte de montaña hallarán un lugar donde practicar senderismo, descensos, rápeles y redondearlo todo con un baño.
Atravesando un espeso bosque de robles y después de seguir un estrecho sendero se llega a la garganta Vadillo. Una vez allí, encontrarás un corto descenso con cuatro rápeles, tres saltos y dos toboganes.
La abundancia de agua y sus paisajes hacen de La Vera una comarca fantástica para practicar deportes al aire libre y sentir la naturaleza.
-
- Tipo:
-
- Piscina natural
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
Servicios:
- Aparcamiento
- Duchas
- Merendero
- Restaurante
Temática:
- Ocio
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo del Empalao
Tiene como objetivo explicar la tradición local de los empalaos.
-
Garganta de Cuartos
Disfruta de una estancia en plena naturaleza en el municipio cacereño de Losar de la Vera, donde podrás refrescarte en las aguas del río que lo atraviesa.
-
Garganta Jaranda
La Garganta de Jaranda, situada en el municipio cacereño de Jarandilla de la Vera, posee numerosos charcos y piscinas naturales donde darte un refrescante baño en los días de verano.
-
Garganta Río Moro
No puedes dejar de visitar la piscina natural “Los Molinos” que forma la garganta del río Moros, situada en la comarca de La Vera.
-
Castillo de Valverde de la Vera
Con el paso del tiempo la primera fortaleza del cacereño pueblo de Valverde de la Vera fue absorbida por la construcción de una iglesia, que dio origen a un nuevo castillo.
-
Castillo-palacio de los Condes de Oropesa
Esta fortaleza del siglo XV conserva la belleza original de estilo gótico que contempló Carlos V durante su estancia en Jarandilla de la Vera.
-
Robledillo de la Vera
-
Valverde de la Vera
Este municipio cacereño, situado en la comarca de La Vera, celebra cada año Los Empalaos, fiesta de interés turístico de Extremadura.
-
Guijo de Santa Bárbara
-
Losar de la Vera