Ocio
Garganta Minchones
En Villanueva de la Vera encontrarás la garganta de Minchones, formada por un gran caudal de agua y numerosos charcos que harán las delicias de toda la familia durante las vacaciones de verano.
- Qué visitar
- Garganta Minchones
Refrescantes charcos
Localización y Contacto:
- Tel.:927 56 60 02
- Tel.:639 06 85 44
- Correo: turismo@villanuevadelavera.es
- Sitio web: www.villanuevadelavera.es/
-
En Villanueva de la Vera encontrarás la garganta de Minchones, formada por un gran caudal de agua y numerosos charcos que harán las delicias de toda la familia durante las vacaciones de verano.
La garganta de Minchones está situada en el municipio cacereño de Villanueva de la Vera y se caracteriza principalmente por poseer un gran caudal de agua y ser algo menos accesible que el resto de gargantas que existen a su alrededor. Estas peculiaridades representan el verdadero atractivo para los visitantes que se acercan año tras año para aliviar en sus aguas el calor estival, aguas que desembocan en el río Tíetar y que riegan las extensas plantaciones de tabaco que existen en sus márgenes.
Pero esta garganta guarda muchas más sorpresas, ya que también podrás disfrutar del baño en los charcos que encontrarás a lo largo de su descenso, como el llamado Los Muros, donde encontrarás los restos de un antiguo puente romano, el charco de las Islillas y el embalse de Minchones.
Villanueva de la Vera, conjunto históricoartístico, es el pueblo del Peropalo, personaje del Carnaval verato, y de la Cascada del Diablo.
-
- Tipo:
-
- Piscina natural
Servicios:
- Aparcamiento
Temática:
- Ocio
Galería:
Más sugerencias
-
Museo del Empalao
Tiene como objetivo explicar la tradición local de los empalaos.
-
Castillo de Valverde de la Vera
Con el paso del tiempo la primera fortaleza del cacereño pueblo de Valverde de la Vera fue absorbida por la construcción de una iglesia, que dio origen a un nuevo castillo.
-
Valverde de la Vera
Este municipio cacereño, situado en la comarca de La Vera, celebra cada año Los Empalaos, fiesta de interés turístico de Extremadura.
-
Madrigal de la Vera
Gargantas y arquitectura típica en un paisaje monumental
-
Villanueva de la Vera
Al sur de la Sierra de Gredos en una amplia llanura se encuentra Villanueva de la Vera, un territorio que ha estado poblado desde la Edad de Hierro por su ubicación estratégica.
-
Garganta Alardos
El buen estado de conservación debido a los grandes cuidados que se procura a los diferentes charcos que forman la garganta de Alardos hacen de este paraje natural el sitio ideal para tus vacaciones en la comarca de La Vera.
-
Oficina de Turismo de Villanueva de la Vera
Acércate y descubre lo que te ofrece Villanueva de la Vera.
-
El Peropalo
Año tras año, las gentes de Villanueva de la Vera ajustician al Peropalo en carnaval.
-
El Peropalo
Año tras año, las gentes de Villanueva de la Vera ajustician al Peropalo en carnaval.
-
Los Empalaos
Valverde de la Vera acoge este ritual ancestral que ostenta la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.