Eventos
Fiesta del solsticio de invierno
Este enterramiento prehistórico de Almendralejo recupera por unos días su función y recibe al invierno con actividades.
- Qué visitar
- Fiesta del solsticio de invierno
El yacimiento de Huerta Montero vuelve a sus orígenes
Localización y Contacto:
- Tel.:924 66 69 67
- Correo: turismo@almendralejo.es
- Sitio web: www.almendralejo.es
-
Este enterramiento prehistórico de Almendralejo recupera por unos días su función y recibe al invierno con actividades.
El sepulcro de Huerta Montero acoge cada año en el mes de diciembre un espectáculo que coincide con la entrada del solsticio de invierno. Un espacio que recrea sus funciones de la Edad de Bronce ante la llegada de esta estación, cuando los primeros rayos de sol entran en la cámara funeraria iluminándola en su totalidad, tal y como habían previsto los pueblos primitivos cuando la construyeron.
Diversas actividades, como la observación de este fenómeno visual, una jornada de puertas abiertas, y visitas guiadas a este recinto histórico, forman parte del programa de actividades de esta celebración en un yacimiento que cuenta con una antigüedad de más 4.500 años.
-
- Tipo:
-
- Evento
- Materia del Evento:
-
- Historia
- Fecha Inicio:
- 15/12/2024
- Fecha Fin:
- 22/12/2024
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de las Ciencias del Vino
Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta
Aprende algo más sobre la interesante cultura y tradición de este pueblo.
-
Solana de los Barros
-
Almendralejo
El aroma a vino y aceite, sus calles blancas salpicadas de casas solariegas y palacios dotan a la ciudad de un aire especial.
-
Villafranca de los Barros
Esta ciudad pacense tiene una larga tradición musical, como atestiguan sus fiestas populares, pero también cuenta con una tierra fértil, donde se produce vino con denominación de origen.
-
Aceuchal
Rodeada de acebuches nació esta localidad en la que el agua y los ajos son señas de identidad.
-
Fuente del Maestre
Una fuente cuadrada de mármol de época renacentista da nombre a esta ciudad en la que la historia ha dejado su huella desde el principio de los días.
-
Santa Marta de los Barros
Esta localidad que en su pasado más cercano fue minera es de las más modernas de Extremadura.
-
Torremejía
Dejando atrás la guerra, no hay un momento más de paz que observar aves acuáticas.