Eventos
Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Pasacalles, teatro, conciertos, visitas guiadas, gastronomía y talleres infantiles recrean el pasado medieval de la ‘Ciudad de las Torres’.
- Qué visitar
- Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Localización y Contacto:
- Tel.:+34 924 730 372
- Correo: turismo@jerezcaballeros.es
- Sitio web: https://jerezcaballeros.es/
- Facebook: https://www.facebook.com/jerezdeloscaballeros.oficial
- Twitter: https://twitter.com/AytoJerezCros
-
Pasacalles, teatro, conciertos, visitas guiadas, gastronomía y talleres infantiles recrean el pasado medieval de la ‘Ciudad de las Torres’.
Jerez de los Caballeros alcanzó una época de esplendor bajo la Orden del Temple, a mediados del siglo XIII, cuando Alfonso IX de León encomendó a estos caballeros clericales y guerreros la toma de la localidad a los árabes y su custodia posterior.
Para rememorar aquella etapa, Jerez de los Caballeros celebra el Festival Templario, que cada mes de julio organiza pasacalles, espectáculos teatrales, el mercado de las tres culturas, conciertos medievales, conferencias, visitas guiadas por los rincones históricos de la villa, rutas gastronómicas, cenas templarias y actividades infantiles, como juegos, títeres y talleres.
Todo ello en el entorno de la antigua fortaleza templaria, cuya torre del homenaje, conocida como Torre Sangrienta, fue el lugar donde murieron degollados los últimos caballeros del Temple que se opusieron a la disolución de la orden, decretada por Fernando IV en 1312.
El visitante se encontrará durante los días del festival con caballeros, mendigos, cetreros, clérigos, mercaderes, artesanos, músicos, danzarines, saltimbanquis, pícaros y otros personajes medievales.
Inmersos en el conjunto monumental, transformado por unos días en una villa medieval, jerezanos y visitantes son invitados a vestirse al uso de la época, recorrer calles y plazas disfrutando de la gastronomía local, participar en jornadas de historia y talleres, interactuar con personajes medievales en las visitas guiadas, conocer las leyendas de los monumentos…
*(Las imágenes de la galería han sido cedidas por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros).
-
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Arte
- Espectáculo
- Gastronomía
- Historia
- Música
- Teatro
- Tradiciones populares
- Fecha Inicio:
- 11/07/2024
- Fecha Fin:
- 14/07/2024
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Valle de Matamoros
-
Valle de Santa Ana
-
Zahínos
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Fregenal de la Sierra, ciudad ilustre
Su amplio patrimonio, civil y religioso, guarda la esencia de los habitantes de esta ciudad a lo largo de los siglos
-
Oliva de la Frontera
En una de las extensiones adehesadas más grandes del mundo se encuentra Oliva de la Frontera, una localidad de fuerte carácter y larga historia.
-
Burguillos del Cerro
-
Castillo de Burguillos del Cerro
En lo alto de Burguillos del Cerro, provincia de Badajoz, se levanta su castillo, de origen musulmán y de espíritu defensivo.
-
Castillo de Jerez de los Caballeros
El buen estado de conservación del castillo de Jerez de los Caballeros te transportará a una época regia, cuando su muralla repelió infinidad de ataques.
-
Castillo de Zahínos
De este castillo pacense de origen templario sólo ha llegado hasta nuestros días una torre de trece metros, adyacente a la actual casa consistorial de Zahínos.