Eventos
Emerita Lvdica
Mérida, Patrimonio Mundial por su conjunto arqueológico romano, recrea su pasado en Emerita Lvdica, un evento que permite conocer de primera mano cómo era la vida de sus antiguos habitantes.
- Qué visitar
- Emerita Lvdica
Un viaje al pasado romano
Localización y Contacto:
- Tel.:924 330 722
- Correo: info@turismomerida.org
- Sitio web: https://www.emerita-lvdica.es
- Sitio web: https://merida.es
- Facebook: https://www.facebook.com/turmerida/
-
Mérida, Patrimonio Mundial por su conjunto arqueológico romano, recrea su pasado en Emerita Lvdica, un evento que permite conocer de primera mano cómo era la vida de sus antiguos habitantes.
Gracias al trabajo de numerosas asociaciones recreacionistas y a la participación ciudadana, Emerita Lvdica ofrece cada año un amplio programa de actividades, como desfiles de legiones, luchas de gladiadores, mercados romanos y representaciones teatrales, además de conferencias sobre historia y talleres para todos los públicos.
La Ruta de la Tapa Romana 'Sentia Amarantis', en la que participan diferentes establecimientos de la ciudad siguiendo las recetas del libro de Apicio, es otra de las citas clásicas de Emerita Lvdica.
El puente sobre el río Guadiana, el anfiteatro, el templo de Diana, el arco de Trajano y la Casa del Mitreo, así como el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y la alcazaba árabe, son algunos de los escenarios habituales de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, reconocimiento obtenido en 2022.
*Imágenes cedidas por el Ayuntamiento de Mérida.
-
- Tipo:
-
- Festival
- Materia del Evento:
-
- Historia
- Fecha Inicio:
- 20/05/2024
- Fecha Fin:
- 26/05/2024
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Torremayor
-
Trujillanos
-
Valverde de Mérida
-
Villagonzalo
-
Torremejía
Dejando atrás la guerra, no hay un momento más de paz que observar aves acuáticas.
-
Aljucén
La naturaleza y la historia se dan la mano en esta localidad, situada en el límite entre Badajoz y Cáceres.