Eventos
Día Mundial del Turismo
Acto de conmemoración del Día Mundial del turismo en Extremadura
- Qué visitar
- Día Mundial del Turismo
MÉRIDA | ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS | 25 SEP 2021
Localización y Contacto:
- Correo: turismoextremadura@juntaex.es
-
Acto de conmemoración del Día Mundial del turismo en Extremadura
La Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra cada 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo. El Día Mundial del Turismo es una fecha destacada de observancia internacional que busca fomentar la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Con motivo de esta efeméride, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha organizado un evento conmemorativo que tendrá lugar el sábado 25 de septiembre en Mérida, en la explanada del Acueducto de los Milagros.
MAPAS DE SITUACIÓN
ACTO INSTITUCIONAL
12:00h. INAUGURACIÓN
RUTAS Y VISITAS GUIADAS
El aforo máximo es de 15 personas en cada ruta, excepto en Visita guiada MNAR: 10 personas; y Ruta BTT, Ruta Cicloturista y Ruta 4x4: 8 personas.
*INSCRIPCIONES CERRADAS
10:00h
- RUTA GUIADA RIBERA DEL GUADIANA
- RUTA GUIADA OBSERVACIÓN DE AVES URBANAS
- RUTA BTT EUROVELO MÉRIDA
- RUTA CICLOTURISTA RIBERA DEL GUADIANA
- RUTA GUIADA 4x4 PARQUE NATURAL DE CORNALVO
13:00h
- RUTA GUIADA MÉRIDA SAGRADA
- VISITA GUIADA MNAR DE MÉRIDA
17:00h
- VISITA GUIADA CASA DEL MITREO
- VISITA GUIADA TEATRO-ANFITEATRO
- SAFARI FOTOGRÁFICO UNESCO MÉRIDA
- VISITA GUIADA ALCAZABA Y PUENTE ROMANO
21:30h -> VISITA GUIADA OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS
Más info sobre las rutas -> DESCRIPCIÓN RUTAS
TALLERES INFANTILES
El aforo máximo es de 24 personas por taller en cada hora. Inscripciones en el sitio.
11:00h ADENEX: Conociendo las aves de tu entorno
11:00h AMUS: Conociendo al buitre negro13:00h FEXAS: Cuentacuentos en lengua de signos
13:00h SOCIEDAD EXTREMEÑA DE ZOOLOGÍA: Taller de rastros y huellas17:00h ANSER: Taller de la carraca europea
17:00h OACEX: Taller de accesibilidad cognitiva18:00h FEXAS: Taller de lengua de signos
DESCRIPCIÓN TALLERES CONSERVACIÓN AMBIENTAL
DESCRIPCIÓN TALLERES ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
CONCIERTOS
19:00h. TAM TAM GO!
20:30h. MARIPEPI & LUCIBOM DJS
-
- Tipo:
-
- Evento
- Materia del Evento:
-
- Espectáculo
- Gastronomía
- Historia
- Naturaleza
- Turismo
- Fecha Inicio:
- 25/09/2021
- Fecha Fin:
- 25/09/2021
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Teatro Romano de Mérida
En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad.
-
Acueducto de Rabo de Buey
Mérida en época romana era abastecida de agua por tres principales acueductos. Uno de ellos es el de Rabo de Buey, también llamado de San Lázaro.
-
Acueducto romano de los Milagros
Este monumental acueducto, conservado parcialmente, fue una de las grandes obras de Emerita Augusta para abastecer de agua a la ciudad.
-
Alcazaba árabe de Mérida
Una fortaleza amurallada de impresionante tamaño y belleza mandada a construir por Abderramán II en el año 835.
-
Anfiteatro romano de Mérida
Escenario de luchas entre gladiadores y fieras en época romana, este anfiteatro conserva aún hoy en día gran parte de su estructura.
-
Arco romano de Trajano
Este arco se erigió como parte de la estructura de la entrada a un templo de culto imperial. Hoy en día es el único que se conserva de los tres que había.