Arte y cultura 

Conventual de San Benito

Este convento del siglo XVI se encuentra en la localidad cacereña de Alcántara.

  1. Qué visitar
  2. Conventual de San Benito

Sobriedad majestuosa


Localización y Contacto:

Calle Regimiento de Argel
10980 Alcántara , Cáceres (Extremadura)
Horario

Del 1 de abril al 30 de octubre:

  • lunes a viernes: 10:15 h - 11:15 h - 12:15 h - 13:15 h - 17:00 h - 18:00 h - 19:00 h
  • sábados: 11:15 h - 12:15 h - 13:15 h - 17:00 h - 18:00 h - 19:00 h
  • domingos: 11:15 h - 12:15h - 13:15 h

Del 1 de noviembre al 31 de marzo:

  • lunes a viernes: 10:15 h - 11:15 h - 12:15 h - 13:15 h - 16:30 h - 17:30 h
  • sábados: 11:15 h - 12:15 h - 13:15 h - 16:30 h - 17:30 h
  • domingos: 11:15 h - 12:15h - 13:15 h

 

Tarifa

Entrada gratuita.

  • Este convento del siglo XVI se encuentra en la localidad cacereña de Alcántara.

    Alcántara acoge uno de los conventos de más hermosa factura de Extremadura, un espacio que data del siglo XVI y que fue abandonado después de la desamortización de 1835. Las obras de su restauración empezaron en 1966, emprendidas por Hidroeléctrica Española para luego pasar a la Fundación San Benito de Alcántara.

    El exterior de su iglesia, concluida en 1576, sorprende por su majestuosidad y destaca por la triple cabecera con grandes escudos. El convento se levanta en el lado norte de este edificio, y su fachada se muestra sobria y presenta un pequeño claustro que permite el acceso al principal. Este es cuadrado y consta dos plantas, pero el elemento más destacable es la galería porticada de Carlos V. En este espacio se celebra anualmente el Festival de Teatro Clásico de Alcántara.

  • Origen:
  • Siglo XVI
  • Construcción:
  • Convento
  • Periodo Artístico:
  • Gótico
  • Periodo Histórico:
  • Siglo XIX
  • Siglo XVI
  • Servicios:

    • Visitas Guiadas

Galería:

Más sugerencias