Arte y Cultura
Centro de Interpretación sobre el Monumento Natural Cuevas Fuentes de León y la Comarca
Conoce de primera mano cómo vivían los hombres del Neolítico, dónde vivían y cómo sobrevivían.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación sobre el Monumento Natural Cuevas Fuentes de León y la Comarca
Arte y Cultura
Descubre las cuevas y el ecosistema de la comarca
Localización y Contacto:
- Tel.:924 72 41 74
- Correo: turismo@fuentesdeleon.es
- Sitio web: www.fuentesdeleon.es
- Horario
INVIERNO
De 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
VERANO
De 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
Cerrado los miércoles. Visitas concertadas domingos y lunes.
- Tarifa
Gratuito.
-
Conoce de primera mano cómo vivían los hombres del Neolítico, dónde vivían y cómo sobrevivían.
La exposición del centro de interpretación invita a conocer un territorio pleno de diversidad. El centro cuenta con salas para el desarrollo de actividades informativas. Las dependencias se divide en cuatro zonas, "Descubrir y conocer la Comarca", "Las entrañas de la Sierra", "Conservar la Comarca" y "Minerales y Fósiles".
-
Tipo:
- Arqueología
- Espacio Natural
- Etnografía
- Geología
- Naturaleza
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Ascensor accesible
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Servicios:
- Audioguía
- Facilidades Discapacitados
- Sala de Conferencias
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo del jamón ibérico
Recorre diferentes salas en las que descubrirás todos los secretos del jamón ibérico, desde la importancia de la dehesa donde se cría el cerdo ibérico al aire libre y su proceso de elaboración, o las tradiciones y costumbres que lo rodean.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Valverde de Burguillos
-
Fregenal de la Sierra, ciudad ilustre
Su amplio patrimonio, civil y religioso, guarda la esencia de los habitantes de esta ciudad a lo largo de los siglos
-
Fuentes de León
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
-
Monesterio
La antigua Vía de la Plata ha sido clave en el desarrollo histórico de esta localidad en la que el jamón se ha convertido en producto estrella indiscutible.
-
Fuente de Cantos
Iglesias y ermitas pueblan esta localidad del sur de Badajoz, cuna del pintor Francisco de Zurbarán.
-
Calera de León
Situado al sur de Badajoz, Calera de León cuenta en su término con uno de los puntos de mayor interés turístico de la zona: el monasterio de Tentudía.
-
Cabeza la Vaca
-
Valencia del Ventoso