Arte y Cultura
Centro de Interpretación del Castrejón de Capote
Conoce cómo era un asentamiento que pertenece a un periodo que abarca desde el Calcolítico hasta la Edad de Hierro.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación del Castrejón de Capote
Arte y Cultura
Un yacimiento con mucha historia
Localización y Contacto:
- Tel.:620 85 59 85
- Correo: castroceltadecapote@gmail.com
- Sitio web: www.higueralareal.es/
- Horario
Viernes tarde
Sábados y domingos mañana.
- Tarifa
Gratuito.
-
Conoce cómo era un asentamiento que pertenece a un periodo que abarca desde el Calcolítico hasta la Edad de Hierro.
Este centro te ofrece información sobre el yacimiento que podrás visitar en el que descubrirás como vivía un asentamiento del III milenio a.C perteneciente al Calcolítico. Esta información complementaria te ayudará a entender de una manera más clara las diferentes partes del yacimiento.
-
Tipo:
- Arqueología
- Arquitectura
- Espacio Natural
- Etnografía
- Etnología
- Historia
- Itinerario Cultural
- Naturaleza
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Aparcamiento accesible
- Rampas de acceso
- WC accesible
Servicios:
- Audioguía
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Valle de Matamoros
-
Valle de Santa Ana
-
Valverde de Burguillos
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Fregenal de la Sierra, ciudad ilustre
Su amplio patrimonio, civil y religioso, guarda la esencia de los habitantes de esta ciudad a lo largo de los siglos
-
Oliva de la Frontera
En una de las extensiones adehesadas más grandes del mundo se encuentra Oliva de la Frontera, una localidad de fuerte carácter y larga historia.
-
Fuentes de León
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
-
Burguillos del Cerro
-
Cabeza la Vaca
-
Valencia del Ventoso