Arte y Cultura
Centro de Interpretación de la Zona de Interés Regional Sierra Grande de Hornachos
Este centro ayudará a los visitantes a conocer y a saber valorar el entorno que les rodea.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación de la Zona de Interés Regional Sierra Grande de Hornachos
Arte y Cultura
Descubre la naturaleza en estado puro
Localización y Contacto:
- Tel.:924 53 35 18
- Correo: cen_interpreta_hor@hotmail.es
- Sitio web: www.hornachos.es
- Horario
INVIERNO
De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:15.
VERANO
De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:45.
- Tarifa
Gratuito.
-
Este centro ayudará a los visitantes a conocer y a saber valorar el entorno que les rodea.
Este centro pretende promover y facilitar el acercamiento de los valores naturales que posee las áreas protegidas de la zona, a través de una Sala de la Naturaleza, una Sala de Audiovisuales, otra de los Sentidos y por último una Sala de Cultura.
-
Tipo:
- Arqueología
- Cultura
- Naturaleza
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC con barras de apoyo
Servicios:
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
-
Más sugerencias
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre la Edad del Cobre, de la que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Presa Honda - Rivera de Usagre
-
Castillo de Hornachos
El pacense castillo de Hornachos muestra aún vestigios de su pasado musulmán y de su importancia para las órdenes militares de Santiago y de Alcántara.
-
Castillo de Villagarcía de la Torre
Este castillo señorial pacense fue arrasado por las guerras y sólo se conserva de él una torre del homenaje.
-
Iglesia Purísima Concepción
Situada en la pacense localidad de Hornachos, la iglesia de la Purísima Concepción es la obra mudéjar más representativa de Extremadura, por lo que ha sido declarada monumento de interés histórico artístico.
-
Plaza de toros de Usagre
Espacio que acoge los acontecimientos más importantes de Usagre.
-
Plaza de toros de Villafranca de Barros
Inaugurada en 1992, se construyó como sustituta de la antigua plaza , del siglo XIX.
-
El Capricho de Cotrina
Una de las construcciones más curiosas de España que recuerda a las que hizo Gaudí.
-
Embalse de Alange
Una enorme presa de hormigón retiene el agua cerca de la localidad pacense de Alange, cerca de Mérida.
-
ZEPA Campiña Sur-Embalse De Arroyo Conejos
Una ZEPA considerada el hogar de una amplia población de aves acuáticas, catalogada como de importancia internacional, y que también atesora el jarabugo, una especie de pez en peligro de extinción.