Arte y cultura
Castillo-palacio de los Condes de Oropesa
Esta fortaleza del siglo XV conserva la belleza original de estilo gótico que contempló Carlos V durante su estancia en Jarandilla de la Vera.
- Qué visitar
- Castillo-palacio de los Condes de Oropesa
La casa que hospedó a Carlos V
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Parador de Jarandilla de la Vera
- Tel.:927 56 01 17
- Fax: 927 56 00 88
- Correo: jarandilla@parador.es
- Sitio web: www.parador.es/es/paradores/parador-de-jarandilla-de-la-vera
-
Esta fortaleza del siglo XV conserva la belleza original de estilo gótico que contempló Carlos V durante su estancia en Jarandilla de la Vera.
El municipio cacereño de Jarandilla de la Vera posee numerosos tesoros arquitectónicos entre los que destaca el castillo de los condes de Oropesa. Esta fortaleza data de mediados del siglo XV y está formada por tres recintos cuadrangulares, fabricados con mampostería y sillería.
Tal y como podrás apreciar, en su construcción original, el acceso a su interior era mediante un puente levadizo, característica que resalta su muralla y su foso. Aparte de este atractivo, posee un bello patio y una espaciosa galería gótica de dos pisos. Sin duda, un espacio que disfrutó el monarca Carlos V durante su estancia en este castillo, donde vivió hasta que fue construida su residencia en el Monasterio de Yuste. Hoy es el parador de Jarandilla de la Vera.
-
- Construcción:
-
- Castillo
- Periodo Artístico:
-
- Gótico
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XV
Servicios:
- Cafetería
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de la Cereza
Un museo interdisciplinar en el que aprenderás todo sobre las cerezas y la tradición cultural que las rodea.
-
Museo del Empalao
Tiene como objetivo explicar la tradición local de los empalaos.
-
Museo histórico-artístico del Monasterio de Yuste
Construido en el siglo XV y considerado patrimonio Nacional y Europeo, el Monasterio de Yuste alberga en su interior el museo histórico.
-
Museo de Jarramplas de Piornal
Piornal ha dedicado este museo a su fiesta más importante: El Jarramplas, declarada de Interés Turístico Nacional y que se celebra cada 19 y 20 de enero.
-
Museo Fundación Pecharromán
Las colecciones de este museo pretenden crear un hilo conductor para conocer a fondo la obra artística de Ricardo Pecharromán y Morales
-
Robledillo de la Vera
-
Talayuela
-
Torremenga
-
Valdastillas
-
Valverde de la Vera
Este municipio cacereño, situado en la comarca de La Vera, celebra cada año Los Empalaos, fiesta de interés turístico de Extremadura.