Salud y bienestar
Balneario El Raposo
Situado en un ameno paraje natural, tiene unas aguas con multitud de propiedades curativas.
- Qué visitar
- Balneario El Raposo
Sus aguas y sus lodos guardan múltiples beneficios para la salud
Localización y Contacto:
- Tel.:924 57 04 10
- Fax: 924 57 04 19
- Correo: balneario@balneario.net
- Sitio web: www.balneario.net
- Horario
De Lunes a Domingo: de 08:00 a 15:00 horas.
Sábado y Domingos: de 17:00 a 20:00 horas.
- Tarifa
Consultar en el balneario
-
Situado en un ameno paraje natural, tiene unas aguas con multitud de propiedades curativas.
Balneario situado en el término municipal de la localidad pacense de Puebla de Sancho Pérez, cuyas primeras dependencias fueron construidas en 1886.
Con el paso de los años este centro de salud ha ido creciendo hasta convertirse en el primer balneario de Extremadura en certificarse con la “Q” de calidad como hotel y como balneario. Pero el verdadero secreto de este establecimiento está en las propiedades curativas de sus aguas y lodos, que se extraen de un arroyo cercano.
-
- Indicaciones Terapéuticas:
- Afecciones dermatológicas, Afecciones digestivas, Afecciones respiratorias, Afecciones reumáticas, Aparato locomotor, Belleza, Bienestar, Sistema nervioso, Tratamientos anti-estrés, Traumatología,
- Características del agua:
- Bicarbonatadas, Cálcicas, Magnésicas, Radiactivas,
- Técnicas:
- Aerosol, Baño de hidromasaje, Baño, Chorro a presión, Ducha Vichy, Duchas, Escuela de vapor, Lodos, Maniluvios, Masaje manual, Nebulizaciones, Parafangos, Pediluvios, Piscina, Pulverizaciones,
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Aparcamiento accesible
- Ascensor accesible
- Habitaciones adaptadas
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Piscina accesible
- Rampas de acceso
- Restaurante accesible
- Senderos adaptados
- Sistema de comunicación para sordos
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Temática:
- Salud y bienestar
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Usagre
-
Valverde de Burguillos
-
Calzadilla de los Barros
Situada dentro de la ruta de la Vía de la Plata, Calzadilla es lugar de paso para los peregrinos que se dirigen a Santiago, por la que antes era la vía romana de unión entre norte y sur de la Península Ibérica.
-
Villafranca de los Barros
Esta ciudad pacense tiene una larga tradición musical, como atestiguan sus fiestas populares, pero también cuenta con una tierra fértil, donde se produce vino con denominación de origen.
-
Fuente del Maestre
Una fuente cuadrada de mármol de época renacentista da nombre a esta ciudad en la que la historia ha dejado su huella desde el principio de los días.
-
Puebla de Sancho Pérez
El Balneario del Raposo, en el término municipal de la Puebla, es un lugar ideal para reponerse del estrés en pleno campo.
-
Los Santos de Maimona
Esta villa estaba salpicada de ermitas, de ahí una de las hipótesis del origen de su nombre.