Eventos
As Borrallás
Eljas celebra el otoño con esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Castañas asadas, folclore y hermanamiento con el vecino pueblo portugués de Foios.
Fiesta Rayana
Localización y Contacto:
- Tel.:927 14 21 59
- Correo: aytoeljas@yahoo.es
- Sitio web: https://www.eljas.es
-
Eljas celebra el otoño con esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Castañas asadas, folclore y hermanamiento con el vecino pueblo portugués de Foios.
Para Eljas y Foios, separados por unos 20 kilómetros, la frontera nunca ha sido un obstáculo. Ambos pueblos mantienen una relación estrecha desde hace mucho tiempo, que se intensificó en los años 40 y 50 del siglo pasado con las rutas de contrabando. En aquellos tiempos de carestía, extremeños y portugueses pasaban mercancías como café, azúcar, pan, harina, tabaco, jabón, chocolate, aceitunas, ganado y productos textiles.
La fiesta de As Borrallás, también conocida como Fiesta de las Castañas-Borrallás-Magusto, de Interés Turístico Regional desde 2022, conmemora el hermanamiento de sierragatinos y portugueses. Se celebra en fechas próximas al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.
La primera edición tuvo lugar a mediados de los años 90 y, desde entonces, ambos pueblos rayanos colaboran en una fiesta que incluye la degustación de castañas asadas (calbotes), miel, aguardiente y otros productos locales, actuaciones de grupos folclóricos, pasacalles y una ruta de senderismo entre Eljas y Foios que sigue los pasos de los antiguos contrabandistas. De hecho, una de las actividades habituales es la ofrenda floral al contrabandista (‘macuteiro’), en un monumento situado en el Parque del Castillo de Eljas.
Cada año, extremeños y portugueses se alternan en la organización de As Borrallás: los años impares tiene lugar en la localidad de Sierra de Gata y los pares, al otro lado de la Raya.
-
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Historia
- Fecha Inicio:
- 02/11/2024
- Fecha Fin:
- 02/11/2024
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Etnográfico de Cilleros
El museo recrea una típica casa rural de la comarca a mediados del siglo XX.
-
Perales del Puerto
-
Trevejo
Esta localidad cacereña en plena Sierra de Gata, te permite contemplar la belleza natural, casi virgen, que siglos atrás vieron musulmán y cristiano.
-
Villamiel
El pasado inunda las calles del municipio cacereño de Villamiel, que cuenta con un gran patrimonio histórico, mezclado con su riqueza natural.
-
Eljas
Municipio del norte cacereño que cuenta con lengua propia.
-
Acebo
-
San Martín de Trevejo
Este municipio cacereño, Bien de Interés Cultural, atesora numerosos monumentos y una lengua propia.
-
Valverde del Fresno
-
Cilleros
-
Villasbuenas de Gata