Destinos
Abadía
Durante siglos este municipio cacereño ha sido ocupado por varios pueblos, que han dejado su impronta en él, pero el mayor punto de inflexión de su historia fue la creación de la cañada real que le atraviesa.
- Qué visitar
- Abadía
Un pueblo marcado por la cañada real
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Abadía
- Tel.:927 48 42 52
- Fax: 927 48 43 91
- Correo: ayuntamiento@abadia.es
- Sitio web: www.abadia.es/
-
Durante siglos este municipio cacereño ha sido ocupado por varios pueblos, que han dejado su impronta en él, pero el mayor punto de inflexión de su historia fue la creación de la cañada real que le atraviesa.
Ocupando el centro del Valle del Ambroz se encuentra Abadía, cuyo origen se remonta a la Prehistoria, ya que fue habitada por pueblos primitivos, para luego ser ocupada en época romana, convertirse en un asentamiento bereber y acabar en manos del Císter y más tarde en las del señorío de Granadilla.
Testigo de esta transición fue su abadía de Santa María de Sotofermoso, que en este período se transformó en palacio y zona de recreo para reyes y nobles. Este espacio, conocido como el Palacio y los Jardines de Sotofermoso o del Duque, es el lugar más interesante para visitar del municipio.
Pero si hay una etapa que marca el hito más relevante en la historia de este municipio cacereño es la creación de la cañada real que atraviesa el pueblo, que aún hoy está en uso.
Conoce mejor la personalidad de este pueblo cacereño y mézclate con sus gentes durante la celebración de Santo Domingo de Guzmán, patrón de Abadía, del Santo Cristo de la Bien Parada y su romería.
En el aspecto lúdico, ten en cuenta que Abadía también cuenta con una piscina natural sobre el río Ambroz.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Segura de Toro
-
Zarza de Granadilla
Al norte de la provincia de Cáceres, se encuentra el municipio de Zarza de Granadilla, cuya creación data del siglo XV.
-
Gargantilla
-
Jarilla
-
Aldeanueva del Camino
Al norte de la provincia de Cáceres, en el Valle de Ambroz y en plena Vía de la Plata, se encuentra la localidad de Aldeanueva del Camino.
-
Casas del Monte
-
La Granja
Enclavado en la zona llana comprendida entre los montes de Trasierra y el cauce del río Ambroz.
-
Castaños del Temblar
Este espacio natural está formado por cinco castaños centenarios situados en un antiguo huerto cercano al Arroyo del Temblar.
-
Abedular del Puerto de Honduras
Déjate embriagar por el movimiento de estos árboles de finos troncos y hojas plateadas.
-
Castaño del Corbiche o La Marotera
Este monumental castaño cobijó a los habitantes de Casas del Monte después de que las tropas napoleónicas quemaran la villa.