Events
I Congreso Ibérico Bandera Azul en Playas Continentales
Mérida, Palacio de Congresos (23 de mayo 2022) y Alange, Balneario y Playa (24 de mayo 2022)
- Explore
- Congreso Ibérico Bandera Azul en Playas Continentales
Congreso Ibérico Bandera Azul en Playas Continentales
Location and Contact:
-
Mérida, Palacio de Congresos (23 de mayo 2022) y Alange, Balneario y Playa (24 de mayo 2022)
PRESENTACIÓN
Una apuesta por la calidad y el turismo de agua en el interior como elemento diferenciador
La calidad turística es uno de los conceptos más utilizados en el sector desde los años 90. Son muchos los destinos y empresas que trabajan en el sector turístico que en un momento dado han optado por tener un sello de calidad que les ayudaba en la mejora de los procesos de gestión interna y que les otorgaba de “puertas a fuera” un reconocimiento de marca.
En relación con los sellos y reconocimientos vinculados a la calidad y la sostenibilidad, es necesario tener presente que estos ayudan a evolucionar la gestión de las empresas y entidades de los destinos, acompañándolos en el camino de la profesionalización, la competitividad y les dotan de reconocimiento externo.
En este sentido, Extremadura debe seguir potenciando la implementación de estos sellos y reconocimientos, siempre y cuando estén acordes a las nuevas necesidades y motivaciones de los mercados y la demanda que son prioritarios para la comunidad.
Siendo el turismo un sector extraordinariamente dinámico y en continuo proceso de adaptación a una demanda que busca experiencias más seguras y sostenibles, la calidad en el sector turístico supone el activo más importante para avanzar en experiencias más únicas.
La Bandera Azul es un galardón que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a las playas que cumplen condiciones ambientales y ciertos requisitos en sus instalaciones, servicios, equipamientos de seguridad y educación ambiental.
La región de Extremadura fue la primera Comunidad Autónoma en exhibir Bandera Azul de Interior debido a la calidad de las zonas de baño. El primer municipio galardonado con Bandera Azul fue Orellana la Vieja en 2010, a la que se unió la Playa de la Dehesa en 2019, representando la garantía del cumplimiento de todos los parámetros de seguridad, educación ambiental, accesibilidad y servicios que satisfacen las demandas de nuestros visitantes.
Extremadura es Agua
Extremadura posee características excepcionales que hacen de la región un entorno único en Europa occidental ya que ofrece recursos extraordinarios vinculados con el turismo de agua.
Con 1.500 kilómetros de costa de agua dulce y 37 zonas de baño inscritas en los Censos Europeos de zonas de baño, paisajes de agua, turismo termal, fluvial y activo, Extremadura ofrece recursos excepcionales ideales para el baño en la época estival y para la práctica de todo tipo de deportes durante todo el año.
La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura está llevando a cabo acciones, como proyectos de señalización y promoción de las 37 zonas de baño, encaminadas a poner en valor los recursos vinculados con el agua de la región, tanto las zonas de baño galardonadas con Bandera Azul, como paisajes de agua, pasando por turismo termal, fluvial y activo.
Desde 2016, se viene desarrollando como producto turístico prioritario el turismo de agua, entre cuyas acciones destaca la publicación anual de una guía promocional de las zonas de baño más destacadas y aptas para el baño, paisajes de agua, así como turismo termal, fluvial y activo que se puedan realizar en torno a ellas.
Objetivos:
- Constituir un punto de encuentro del ecosistema profesional público-privado, no solo de la región, sino también a nivel nacional e internacional.
- Adoptar un enfoque práctico: posibilidad de aplicación de experiencias y casos de éxito de certificaciones de calidad a playas nacionales e internacionales.
- Identificar de oportunidades y retos de futuro.
- Promover la innovación, diferenciación y calidad en el empleo del sector turístico.
PROGRAMA PROVISIONAL: Descarga el PROGRAMA
INSCRIPCIONES: Pulse aquí para inscribirse en el congreso
-
- Type:
-
- Event
- Event subject:
-
- Tourism
- Start date:
- 23/05/2022
- End date:
- 24/05/2022
Theme:
- Events
Target audience:
- Families
- Young people
- Single people
- Senior citizens
- Children
- Couples
- Single people
Gallery:
More suggestions
-
National Roman Art Museum in Mérida
The National Roman Art Museum (MNAR) shows the visitor different sides of daily life in the province of Hispania.
-
Museum of Visigoth Art and Culture
The collection of Visigoth pieces in this museum brings together relics from Mérida from the 4th-8th centuries, as the capital of the Diocesis Hispaniarum and as the metropolitan capital of the province of Lusitania
-
Museum of Mérida
The Museum of the Town of Mérida houses a collection on the Mérida-born sculptor and other pieces that take one on a route through the town's history.
-
Extremadura Geology Museum
Its collection has made this museum one of the most important of its kind.
-
Roman theatre of Mérida
The town of Mérida contains one of the most important archaeological sites in the world, of which the Roman theatre forms part.
-
Rabo de Buey Aqueduct
Mérida was supplied with water by three main aqueducts in Roman times. One of them was the one called Rabo de Buey, or also San Lázaro.
-
Los Milagros Roman Aqueduct
This partially preserved massive aqueduct was one of the large works at Emerita Augusta for supplying water to the city.
-
Mérida citadel from the Moslem period
A walled fortress of impressive size and beauty commissioned by Abderramán II in the year 835.
-
Roman amphitheatre of Mérida
The setting for fights between gladiators and wild beasts in Roman times, a large part of the structure of this amphitheatre is preserved intact today.
-
Roman arch of Trajan
This arch was erected as part of the structure providing entry to a temple for imperial worship It is now the only one left of the three that existed formerly.